MUJERES FILÓSOFAS E HISTORIA DEL FEMINISMO EN EL NUEVO BACHILLERATO
En las anteriores leyes educativas, LOE y LOMCE, no estaba representado el pensamiento de filósofas en los currículos de bachillerato. En esta última Ley (2014) se llegan a mencionar hasta 26 filósofos. De ellos, se profundiza en el ideario de unos 13 o 14 autores que son los que tienen mayor relevancia en la prueba de acceso a la universidad.
En el nuevo currículo se incluirán también 26 nombres, pero con un número mayor de pensadoras: 18 hombres y 8 mujeres. Los cambios entrarán en vigor en el próximo curso para primero, y en el 2023-2024 para segundo.
El alumnado estudiará a Platón, Kant, Nietzsche o Marx, pero también a María Zambrano, Hipatia de Alejandría o Hannah Arendt.
Enfatizarán también la historia del feminismo con autoras como Mary Wollstonecraft , Olympe de Gouges y Simone de Beauvoir.
Comentarios
Publicar un comentario