Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Charlas y Talleres

TALLER DE BIENESTAR EMOCIONAL EN LA ADOLESCENCIA

Imagen
  El taller de Bienestar emocional  en la adolescencia para madres, padres y tutores legales del alumnado  impartido por Luis Bareño,  Licenciado en Pedagogía y Coordinador en el Área de Jóvenes de   Fundación Balia   para el Distrito de Tetuán ,   tiene tres objetivos: Redescubrir qué es lo verdaderamente importante para mi hijo/a Ayudar a identificar señales de alerta que me digan si mi hijo/a necesita ayuda Conocer las pautas básicas de actuación para favorecer el bienestar emocional del adolescente Todo ello a través de un taller vivencial por medio de dinámicas, estructurando los contenidos sobre la base de tres momentos clave: prevención, detección y actuación. Dónde :   Aula A011 Edificio A del IES Príncipe Felipe Cuándo   :  martes  01 de abril a las 18:00h  Inscripción  :   https://forms.gle/DLUVDQj7iymQHtrF7 AFORO COMPLETO  Para asistir al taller en necesario inscribirse previamente * Dado el carácter p...

PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN ADOLESCENTES

Imagen
    En las adolescentes la violencia de género se manifiesta en forma de abuso verbal, más tarde psicológico y en menor medida económico, sexual o físico. Muchas adolescentes sufren acoso a través del móvil o de las redes sociales. "Hay que sensibilizar sobre esta realidad a las adolescentes, porque a menudo no se identifican como víctimas ”, afirma Catalina Perazzo, directora de Incidencia Social y Política en Save the Children. Y añade: “Que tu pareja te controle el móvil, te haga comentarios acerca de cómo vas vestida o te diga con quien puedes o no salir de fiesta no son gestos de amor, es violencia de género”. Las Agentes Tutoras de la Policía Municipal de Fuencarral-El Pardo nos expondrán las diferentes formas y el tratamiento legal de la violencia ejercida contra la mujer, de los indicadores que tienen que poner en aviso a los y las adolescentes de que están ejerciendo o recibiendo un mal trato por parte de sus parejas, así como de la responsabilidad penal que tienen lo...

CHARLA "SOS , MI HIJO ADOLESCENTE"

Imagen
    MªBelén Pérez Rico , Orientadora del IES Príncipe Felipe, consciente del cambio que supone el paso de primaria a secundaria, y de los cambios que se producen en los adolescentes en este periodo, tratará los siguientes temas para  madres, padres y tutores legales con estudiantes en 1ESO: Introducción. Esa gran desconocida “la adolescencia”.  No reconozco a mi hijo/a. Cambios en la Adolescencia : físicos, psicológicos, emocionales y  sociales. El cerebro adolescente. La comunicación en la adolescencia.  Estilos educativos   parentales. Factores de Riesgo y Factores de Protección. Los límites y la negociación. Cuándo: 12 febrero 2025 18.00h Dónde :  Aula A011 Edificio A del IES Príncipe Felipe Inscripción  :  https://forms.gle/hLFoHuEnNyZyUuNd8 *Plazas limitadas AFORO COMPLETO

CHARLA : DIVERSIDAD LGTBIQ+

Imagen
  El acoso en centros educativos hacia el alumnado LGBTI+(también llamado bullying LGBTIfobo) es una preocupante causa de fracaso escolar y abandono educativo temprano Estos  talleres para madres, padres y tutores legales del alumnado, forman parte del proyecto  Por una escuela sin armarios , subvencionado por la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, dirigidos a la Comunidad Educativa. Los talleres tienen como objetivo fomentar un sistema educativo inclusivo y basado en el respeto hacia la diversidad y los Derechos Humanos y la integración del alumnado LGTB+. Estas charlas están diseñadas para que las familias puedan tener un mayor conocimiento sobre la diversidad afectivo-sexual y de género, y así puedan educar a sus menores/jóvenes desde el respeto hacia la diversidad. Tiene un enfoque  informal y cercano, que permite resolver sus propias dudas y responder a sus necesidades de conocimiento. Dónde :   Aula A011 Edificio A del IES Príncipe Felipe Cu...

CHARLA-COLOQUIO SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES

Imagen
  Un año más, Irene López Aguilera , Psicóloga especialista en Terapia Cognitiva-Conductual en niñ@s y adolescentes nos hablará de : 1.  Desarrollo normativo del adolescente atendiendo a su momento evolutivo.  Recomendaciones generales para una buena comunicación, normas y límites. 2.  Señales de alerta en el desarrollo emocional y afectivo de los adolescentes. Atención especial a las problemáticas de depresión, ansiedad, problemas de conducta alimentaria y conductas autolesivas. 3.  Estrategias y pautas de acompañamiento ante las señales de alerta detectadas. Cuando buscar ayuda profesional y recursos de ayuda disponibles. Dónde :   en el   Salón de Actos  del IES Príncipe Felipe Cuándo   :  martes  14 de enero a las 18:00h  Inscripción  :     https://forms.gle/FsJfrzKziMUD6QKLA   

CHARLA: MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN FAMILIA CON ADOLESCENTES

Imagen
Dentro de las actividades de diciembre  del Centro de Apoyo a las Familias (CAF 1),  espacio gratuito de prevención y apoyo ante las dificultades que puedan surgir en la convivencia familiar, tendrá lugar este Taller para mejorar la convivencia en familias con adolescentes a través de una parentalidad positiva. Para asistir solamente es necesario registrarse. El día  16 de diciembre  de 2024 Horario:  17:30 a 1 9 : 0 0  horas Registrarse

CHARLA SOBRE NUTRICIÓN

Imagen
    Miguel López Rodríguez, profesor de Educación Física de Enseñanza Secundaria  nos proporcionará herramientas para adquirir hábitos saludables desarrollando estos puntos:  1. Definición de la "Dieta Global". Problemática asociada a su avance: síndrome  metabólico  .  2. Densidad nutricional, papel de las hormonas en el hambre y la saciedad. 3. Herramientas para la selección de alimentos: My Real Food App 4. Herramientas para el diseño del menú semanal: Harvard My Plate. Cálculo de raciones.  5. Herramientas de autoevaluación: recuerdo 24 horas 6. Herramientas para el establecimiento de hábitos saludables.  Para asistir a la charla en necesario inscribirse previamente. ➤   INSCRIPCIÓN

TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

Imagen
  Luis Bareño,  Licenciado en Pedagogía y Coordinador en el Área de Jóvenes de  Fundación Balia  para el Distrito de Tetuán impartirá este taller con estos objetivos: Generar un cambio de actitud al afrontar los conflictos Conocer los pasos para afrontar los conflictos Identificar las habilidades necesarias para afrontar los conflictos de forma positiva Conocer algunas herramientas de resolución de conflictos Para asistir al taller en necesario inscribirse previamente. ➤   INSCRIPCIÓN * Dado el carácter participativo y dinámico del taller, el aforo es limitado según orden de inscripción, y se ruega un/a solo/a participante por familia. Una vez completado el aforo, se mandará un mail de confirmación de plaza. *AFORO COMPLETO 

Reflexiones en voz alta: Evaluación con la LOMLOE

Imagen
¿Qué deben saber las familias sobre cómo y qué se evalúa en el proceso educativo de sus hijas e hijos? FECHA : 23 de abril de 2024 Organiza : la FAPA Giner de los Ríos 18:00/19:30 horas Interviene : - Juan José Reina. Experto en evaluación.  Inscripciones en :  • Presencial  • A distancia  

TALLER DE BIENESTAR EMOCIONAL EN LA ADOLESCENCIA

Imagen
El taller de Bienestar emocional  en la adolescencia  impartido por Luis Bareño,  Licenciado en Pedagogía y Coordinador en el Área de Jóvenes de Fundación Balia para el Distrito de Tetuán ,   tiene tres objetivos: Redescubrir qué es lo verdaderamente importante para mi hijo/a Ayudar a identificar señales de alerta que me digan si mi hijo/a necesita ayuda Conocer las pautas básicas de actuación para favorecer el bienestar emocional del adolescente Todo ello a través de un taller vivencial por medio de dinámicas, estructurando los contenidos sobre la base de tres momentos clave: prevención, detección y actuación. Para asistir al taller en necesario inscribirse previamente. ➤ INSCRIPCIÓN * Dado el carácter participativo y dinámico del taller, el aforo es limitado según orden de inscripción, y se ruega un/a solo/a participante por familia.   AFORO COMPLETO

CHARLAS DE INTERÉS PARA FAMILIAS CON ADOLESCENTES

Imagen
    Todos los progenitores queremos educar a nuestr@s hij@s de la mejor manera posible, pero muchas veces nos encontramos realmente agobiad@s y desorientad@s. Afrontamos nuestra tarea educativa cargad@s de miedos, dudas e inseguridades preguntándonos constantemente si lo estamos haciendo bien. O s proponemos una serie de charlas e información que puede  p roporcionar, a las madres y padres, estrategias, destrezas u otros recursos que les ayuden a participar y mejorar aspectos que condicionan el desarrollo de sus hijas e hijos. COMO DETECTAR Y ACTUAR ANTE EL ADOLESCENTE CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL https:// youtu.be/2wv6UezCdQ0 Irene López Aguilera , Psicóloga especialista en Terapia Cognitiva-Conductual en niñ@s y adolescentes, nos habla de como detectar y actuar ante estos adolescentes con problemas de salud mental. ¿PUEDEN USARSE LAS PANTALLAS DE MANERA SANA? https:// youtu.be/WJHTx1xY-qI Alessandro Massaro , Psicólogo especialista en adicciones  tecnológicas...

Charla ¿Por qué no están las mujeres en los libros de texto?

Imagen
Aunque las mujeres han participado en la creación de conocimiento y la cultura desde el principio de la humanidad, sin embargo han sido invisibilizadas. Sus nombres, sus obras, sus logros no forman parte de los contenidos curriculares que estudia el alumnado. Los personajes femeninos relevantes existen, pero nuestra cultura no las reconoce. Por puro desconocimiento, hace que creamos que, por ejemplo, los únicos grandes maestros en pintura han sido hombres. Cuando les hablas de Artemisia Gentileschi , Sofonisba Anguissola o Maruja Mallo, no las conocen”. ¿Cómo puede ser que  no se estudie y por lo tanto no se conozca  la contribución de las mujeres al saber? Charla -coloquio para madres, padres y tutores /as legales del alumnado  ¿Por qué no están las mujeres  en los libros de texto? ➤  Charla apta también para el alumnado Ponente :  Ester Arconada , profesora de Historia en el IES Príncipe Felipe Dónde :   en el   Salón de Actos   del IE...

CHARLA "RIESGOS DE INTERNET, PRIVACIDAD E IDENTIDAD DIGITAL Y ADICCIONES COMPORTAMENTALES"

Imagen
CHARLA PARA MADRES , PADRES Y TUTORES LEGALES DEL ALUMNADO   ➤  Acceso a contenidos inapropiados.  ➤   La privacidad e identidad digital ➤ La reputación en línea (cuidado de la imagen pública.  C onsecuencias y responsabilidades que conlleva el compartir información) ➤ Relaciones saludables evitando conductas delictivas (ciberacoso,   grooming, comunidades peligrosas, etc.) ➤ Riesgo de sufrir adicciones comportamentales con un uso incontrolado de Internet y redes sociales.   Ponente :  Agentes Tutores de la Policía Municipal distrito Fuencarral-El Pardo Dónde :   en el   Salón de Actos   del IES Príncipe Felipe Cuándo   :   lunes  26 de febrero a las  18:00h Inscripción :  https://forms.gle/c1mjNccprtSodkkF9

TALLER "PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN EL ÁMBITO FAMILIAR"

Imagen
  Las conductas de riesgo son comportamientos voluntarios o involuntarios que pueden conllevar peligro para la persona o su entorno produciendo efectos o sensaciones placenteras inmediatas. Estas conductas se manifiestan de modo más frecuente e intenso en la adolescencia y pueden llegar a afectar a la salud biopsicosocial y al bienestar, e instaurarse de manera permanente en la edad adulta con las consecuencias de mortalidad y morbilidad que implican. Ponente :  UNAF ( Unión de Asociaciones Familiares) Dónde :   en el aula A011 del Edificio A   del IES Príncipe Felipe Cuándo   :   jueves  15 de febrero a las 18:00h  Inscripción  :  accede al formulario haciendo clic en la imagen *Plazas limitadas según orden de inscripción

CHARLA "SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES"

Imagen
Tenemos la suerte de contar un curso más con Irene López Aguilera , Psicóloga especialista en Terapia Cognitiva-Conductual en niñ@s y adolescentes que nos hablará de : 1.  Desarrollo normativo del adolescente atendiendo a su momento evolutivo.  Recomendaciones generales para una buena comunicación, normas y límites. 2.  Señales de alerta en el desarrollo emocional y afectivo de los adolescentes. Atención especial a las problemáticas de depresión, ansiedad, problemas de conducta alimentaria y conductas autolesivas. 3.  Estrategias y pautas de acompañamiento ante las señales de alerta detectadas. Cuando buscar ayuda profesional y recursos de ayuda disponibles. Dónde :   en el   Salón de Actos  del IES Príncipe Felipe Cuándo   :  miércoles  17 de enero a las 18:15h  Inscripción  :   https://forms.gle/E9tJCcA6ufYSuVjZ9          

CHARLA "SOS" MI HIJO ADOLESCENTE

Imagen
  MªBelén Pérez Rico , Orientadora del IES Príncipe Felipe, consciente del cambio que supone el paso de primaria a secundaria, y de los cambios que se producen en los adolescentes en este periodo, tratará los siguientes temas para  familias con estudiantes en 1ESO: Introducción. Esa gran desconocida “la adolescencia”.  No reconozco a mi hijo/a. Cambios en la Adolescencia : físicos, psicológicos, emocionales   y  sociales. El cerebro adolescente. La comunicación en la adolescencia.  Estilos educativos   parentales. Factores de Riesgo y Factores de Protección. Los límites y la negociación. Dónde :   en el   Salón de Actos  del IES Príncipe Felipe Cuándo   :  miércoles  31 de enero a las 18:00h  Inscripción  :  https://forms.gle/5sTgUqb1Mw4t5wWr6

TALLER GRATUÍTO SOBRE COMO INTRODUCIR EL PRIMER MÓVIL DE FORMA PROGRESIVA

Imagen
Después de distribuir gratuitamente más de 50.000 ejemplares impresos de la  Guía para familias crueles y malvadas: o cómo acompañar a los hijos e hijas en la incorporación del primer teléfono móvil *, el  miércoles 13 de diciembre de 18h a 19.30h , os invitamos a un nuevo taller online con  Mercè Botella, psicóloga social y creadora de la guía . El taller tiene como objetivo acompañar a las familias para una introducción progresiva del móvil desde la pre adolescencia hasta los 16 años . Profundizaremos en los siguientes aspectos: - Las etapas del recorrido para la introducción del primer móvil. - El "pacto de uso", ejemplo para llegar a acuerdos con los y las menores. - Las necesidades de jóvenes y niños frente a las pantallas y las de los adultos. ¿Qué necesidades son reales y cuáles son creadas? - Las competencias que necesita desarrollar el/la joven para saber autorregular el uso del móvil. Información e inscripciones: Fecha: 13 de diciembre Horario: 1 8 a 1...