ESCUELA DE FAMILIAS
La Escuela de Familias tiene como objetivo crear un lugar de encuentro en el que los padres, madres y otros adultos que estén a cargo del cuidado y/o educación de menores, tengan la oportunidad de acercarse a aquellos temas que les preocupan o les generan inquietudes, de la mano de profesionales especializados en adolescencia.
Expertos en diversas materias , impartirán charlas y/o talleres dirigidos a adultos en las que se pretende crear una comunicación que invite al diálogo y a la reflexión, aprendiendo estrategias para la mejora de la educación y la convivencia familiar.
➤ Para asistir a las charlas es necesario inscribirse previamente en los formularios de inscripción.
- Desarrollo normativo del adolescente atendiendo a su momento evolutivo. Recomendaciones generales para una buena comunicación, normas y límites.
- Señales de alerta en el desarrollo emocional y afectivo de los adolescentes. Atención especial a las problemáticas de depresión, ansiedad, problemas de conducta alimentaria y conductas autolesivas.
- Estrategias y pautas de acompañamiento ante las señales de alerta detectadas. Cuando buscar ayuda profesional y recursos de ayuda disponibles.
Cuándo : 14 enero 2025 18:00h
Inscripción : https://forms.gle/Pm4T92cm9W7fMXYo8
2. TALLER DE DIVERSIDAD LGTBIQ+
Esta charla está diseñada para que las familias puedan tener un mayor conocimiento sobre la diversidad afectivo-sexual y de género, y así puedan educar a sus menores/ jóvenes desde el respeto hacia la diversidad. Con un enfoque informal y cercano que permitirá resolver sus propias dudas y responder a sus necesidades de conocimiento.
Ponente: COGAM
Cuándo : 28 enero 2025 18:00h
Inscripción : https://forms.gle/txhKmjhVWUGk4H2d9
- Introducción. Esa gran desconocida “la adolescencia”. No reconozco a mi hijo/a.
- Cambios en la Adolescencia: físicos, psicológicos, emocionales y sociales. El cerebro adolescente.
- La comunicación en la adolescencia. Estilos educativos parentales.
- Factores de Riesgo y Factores de Protección.
- Los límites y la negociación.
Cuándo : 12 febrero 2025 18:00h
Inscripción : disponible próximamente
En las adolescentes la violencia de género se manifiesta en forma de abuso verbal, más tarde psicológico y en menor medida económico, sexual o físico. Muchas adolescentes sufren acoso a través del móvil o de las redes sociales.
"Hay que sensibilizar sobre esta realidad a las adolescentes, porque a menudo no se identifican como víctimas”, afirma Catalina Perazzo, directora de Incidencia Social y Política en Save the Children. Y añade: “Que tu pareja te controle el móvil, te haga comentarios acerca de cómo vas vestida o te diga con quien puedes o no salir de fiesta no son gestos de amor, es violencia de género”.
Cuándo : 24 febrero 2025 18:00h
Inscripción : https://forms.gle/VgF4Ejaijr7gmmwe6
5. BIENESTAR EMOCIONAL EN LA ADOLESCENCIA
➤ Redescubrir qué es lo verdaderamente importante para mi hijo/a.
➤ Ayudar a identificar señales de alerta que me digan si mi hijo/a necesita ayuda.
➤ Conocer las pautas básicas de actuación para favorecer el bienestar emocional del adolescente.
* Plazas limitadas ( se enviará correo electrónico a las personas asistentes seleccionadas)
Cuándo : 01 abril 2025 18:00h
Inscripción : https://forms.gle/DLUVDQj7iymQHtrF7
6. TALLER DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
➤Los tipos y causas de los conflictos, y de su resolución.
➤ La escucha activa y la comunicación.
Todo de forma participativa y a través de dinámicas.
* Plazas limitadas ( se enviará correo electrónico a las personas asistentes seleccionadas)
Cuándo : 7 mayo 2025 17:30h
Inscripción : https://forms.gle/D6ojMHbreGp9tGYA8
.png)
7. ENTRETENIMIENTO DIGITAL Y USO DE PORNOGRAFÍA
Taller donde se nos hablará de educación afectivo sexual, del entretenimiento digital en un mundo acelerado, con información disponible al segundo, y de los riesgos del uso de la pornografía online en adolescentes, de cómo detectar, como prevenir y como actuar ante dicha situación.
Cuándo : 14 de mayo de 2025 18:00h
Inscripción : https://forms.gle/3ttzb2VU32jxnmyC7
* Aforo limitado. El formulario permanecerá abierto hasta cubrir el aforo.
8. TCA (TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA)
El taller busca dotar a los padres de la información para ayudarles a prevenir, detectar precozmente un TCA, y saber a dónde acudir si su hijo/a tiene este trastorno.
Los contenidos impartidos por una psicóloga especialista en TCA son:
• Qué es un TCA, factores de riesgo y protección, modelo de inicio.
• Dotar de información básica en prevención primaria hábitos saludables de alimentación, ejercicio físico, modos de interacción (autoestima y asertividad), decodificación del mensaje social (medios de comunicación, publicidad, retoques en videos y fotos..).
• Dotar de información básica en prevención secundaria: cómo actuar ante la sospecha de que un/a hijo/a pueda tener un TCA (a dónde acudir, recursos específicos en TCA y cómo hablar del problema)
• Dotar de información básica en prevención terciaria: cómo actuar con un hijo/a con TCA.
Cuándo : 27 de mayo de 2025 18:00h
Inscripción : https://forms.gle/AaWQu7a4kvv9BWzy6
* Aforo limitado. El formulario permanecerá abierto hasta cubrir el aforo.
9. RIESGOS DEL USO ABUSIVO DE LAS PANTALLAS, REDES SOCIALES Y VIDEOJUEGOS
Ponente: PAD Salud Madrid
Cuándo : 09 junio 2025 18:00h
Inscripción : disponible próximamente
Comentarios
Publicar un comentario